David Collado inaugura “Ritmo de la Costa” en el malecón de Santo Domingo Este

David Collado inaugura “Ritmo de la Costa” en el malecón de Santo Domingo Este

David Collado inaugura “Ritmo de la Costa” en el malecón de Santo Domingo Este

Santo Domingo Este. El ministro de Turismo, David Collado, encabezó la apertura de la plataforma cultural y turística “Ritmo de la Costa” en el malecón de Santo Domingo Este, con el objetivo de dinamizar la vida cultural de la costa, promover el uso de los espacios públicos y atraer visitantes a los destinos del litoral dominicano.

¿Qué es “Ritmo de la Costa”?

Se trata de un programa de activaciones mensuales —programadas para el último sábado de cada mes— que integrará música, presentaciones artísticas y atractivos culturales en distintos malecones y zonas costeras del país. La iniciativa busca consolidar la franja costera como una gran vitrina de la identidad dominicana, generando actividades seguras para la familia y creando nuevas oportunidades para emprendedores culturales y gastronómicos.

El acto inaugural en el malecón de SDE

La jornada de apertura reunió a una multitud que disfrutó de un espectáculo gratuito de merengue y ritmos populares. El evento contó con la participación estelar del artista Toño Rosario, además de animación, ballet folklórico y agrupaciones típicas que pusieron en valor la tradición musical dominicana.

Junto a Collado asistió el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, quien destacó la recuperación y puesta en valor del malecón como un espacio destinado al esparcimiento familiar y al turismo local.

Objetivos y alcance

  • Activar espacios públicos con programación cultural recurrente.
  • Impulsar el turismo en la franja costera y diversificar la oferta más allá de los polos tradicionales.
  • Fomentar cohesión social al reunir a residentes y visitantes en actividades seguras y accesibles.
  • Dinamizar la economía local mediante oportunidades para artistas, emprendedores y comerciantes.

Provincias impactadas

La plataforma está diseñada para tener un impacto directo en Santo Domingo, La Romana, Samaná, San Cristóbal y María Trinidad Sánchez, con una ruta de actividades que irá rotando por distintos malecones y áreas costeras durante los próximos meses.

Frases y mensajes clave

Durante el evento, las autoridades subrayaron el compromiso con la recuperación de frentes marítimos y la creación de zonas de recreación familiar como parte de una estrategia para fortalecer la identidad cultural y el atractivo turístico del Gran Santo Domingo y otras provincias costeras.

Lo que viene

“Ritmo de la Costa” continuará con una cartelera mensual que combinará música, danza, gastronomía y artesanía local. La programación buscará mantener la alta afluencia de público y, al mismo tiempo, incentivar visitas recurrentes a los malecones intervenidos, promoviendo un uso sostenido y responsable de estos espacios.

Por qué importa

Más allá del espectáculo inaugural, la iniciativa consolida el malecón de Santo Domingo Este como punto de encuentro y pieza clave en la estrategia de descentralización de la oferta turística. Al sumar programación constante, se mejora la percepción de seguridad, se multiplica el tránsito peatonal y se generan beneficios económicos para el comercio formal e informal de la zona.

En pocas palabras: “Ritmo de la Costa” convierte el malecón de SDE en un escenario recurrente para la cultura y el turismo, con actividades mensuales que fortalecen la identidad dominicana, dinamizan la economía local e impactan positivamente a cinco provincias del litoral.

David Collado El Proximo 2028
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.